Hoy día contar con un buen ratón inalámbrico es imprescindible. Aunque actualmente siguen vendiéndose ratones con cable, es innegable que un mouse conectado por Bluetooth ofrece numerosas ventajas; y si lo combinamos con una webcam de calidad y con un teclado de ordenador inalámbrico, tendremos el lugar para teletrabajar casi perfecto.
Hay muchos tipos de ratones inalámbricos: desde un simple ratón para casa, hasta ratones ergonómicos pensados para gente que pasa muchas horas en la oficina; también está el ratón gamer, pensado para los amantes de los videojuegos a los que les gusta no sólo pasar muchas horas jugando, sino que su equipo informático luzca espectacular.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo funciona el ratón inalámbrico?
Un ratón inalámbrico, a diferencia de uno con cable, no se conecta a un dispositivo como un ordenador, un portátil, una tablet o una Smart TV mediante un cable, sino que los datos se transmiten de forma inalámbrica a través de una radiofrecuencia en la banda ISM de los 2.4 GHz: es lo que se llama comúnmente la tecnología Bluetooth, que es la misma que usan -por ejemplo- los auriculares inalámbricos.
Para poder realizar la conexión, el mouse necesita conectar un receptor al dispositivo -por ejemplo al PC- para que éste reciba la señal Bluetooth y ambos puedan comunicarse; normalmente esto se realiza mediante un pequeño receptor que se conecta al puerto USB del ordenador, aunque los aparatos más modernos que ya incorporan tecnología de conexión Bluetooth, pueden prescindir en muchos casos del uso de un receptor USB.
¿Qué es un ratón gaming?
Cuando hablamos de un ratón gaming nos referimos en realidad a un ratón que ha sido diseñado específicamente para gaming: es decir, para jugar a videojuegos. Los ratones gaming no tienen por qué ser inalámbricos, sino que más bien se caracterizan por tener botones programables o para regular la sensibilidad (DPI), y sobre todo por tener diseños rompedores y -a menudo- contar con una profusa iluminación LED en varios colores llamativos.
Comprar mouse de gamer: las mejores opciones
Entonces, ¿cuál es el mejor mouse para gaming? Hay muchísimos modelos y opciones disponibles en el mercado; los mejores ratones gaming suelen ser los comercializados por marcas como Logitech, HyperX, BenQ, Razer o Corsair; pero también encontramos opciones interesantes y más económicas vendidas por marcas como Inphic, Amazon Basics, o incluso Microsoft.
Lo importante al elegir un buen mouse gamer, y que debes saber, es que cuente al menos con estas características:
- un botón DPI para elegir la sensibilidad del mouse gamer
- varios botones programables con distintas funciones, a ambos lados del mouse gamer
- un diseño que permita un buen agarre y pasar muchas horas jugando
- un peso bajo, debe ser un mouse gamer ligero para poder jugar cómodamente
- un sensor óptico: sensores como HERO o PMW 3360 funcionan en cualquier superficie
- agarre de garra o claw grip: mejor para jugar, aunque menos popular que el de palma
- Bluetooth: la tecnología inalámbrica o sin cables es mejor en un mouse gamer

¿Qué es el ratón ergonómico?
Un ratón ergonómico tiene un diseño especialmente pensado en la ergonomía del usuario, es decir, se adapta a sus características anatómicas y a su actividad, de forma que le resulte lo más cómodo posible manejar el mouse. En los mouse ergonómicos, por lo tanto, no es tan importante que haya botones programables o el tipo de sensibilidad o de tecnología, sino que la forma de agarrarlos y manejarlos sea lo más natural posible para evitar a la larga problemas como el síndrome del túnel carpiano. No obstante, la mayoría tienden a ser sin cable.
En este tipo de ratones la mano tiende a colocarse de forma relajada y con la palma en ángulo, casi vertical, como si fuéramos a dar la mano: de esta forma se evita crear tensiones en músculos y tendones, y presiones y torsiones en los nervios, que a la larga y tras muchas horas de trabajo y movimientos repetitivos, generan varios problemas de salud. Ejemplos de buenos ratones ergonómicos son el ratón inalámbrico de Microsoft Sculpt Ergonomic, o el ratón ergonómico Logitech ERGO M575.

Personalmente, desde hace años usamos el ratón de Microsoft, y nuestra experiencia no puede ser más positiva para evitar dolores de muñeca. Puedes echarle un vistazo al teclado inalámbrico que lo complementa en nuestro canal de YouTube.
Como ves, hay muchísimos modelos de ratón inalámbrico para elegir, y todo dependerá del uso que vayas a darle: no es lo mismo comprar un mouse para usar con tu PC en casa, que comprar un ratón de diseño ergonómico para la oficina o un ratón para gaming. Nosotros vamos a recomendarte varios modelos de cada tipo. ¡Esperamos que te guste nuestra selección! 🖱️ ⌨️ ☺️
(recarga la página si no puedes ver todos los productos)