Los teclados de ordenador ergonómicos son una gran ventaja para las personas que tenemos que pasar horas y horas delante de un ordenador escribiendo. Hay una gran diferencia entre usar un teclado ergonómico y uno convencional, no sólo en las molestias que podemos sentir tras varias de uso, sino sobre todo en el riesgo de desarrollar patologías como el síndrome del túnel carpiano: una dolencia que padecen muchas personas por no usar un buen teclado de ordenador.
Precisamente para prevenir este y otros problemas, desde hace años procuro usar tanto en el trabajo como en casa un teclado y mouse ergonómico. Lo cierto es que muchas veces estamos dispuestos a comprar una cinta de correr para hacer deporte y tener buena salud, o no dudamos en gastarnos dinero en una buena webcam… pero descuidamos periféricos como el ratón y el teclado, que utilizamos a diario y que también influyen mucho en nuestra salud.

Una de mis últimas adquisiciones para la oficina ha sido el Perixx Periduo-505, un teclado ergonómico que es también una buena opción como teclado de gaming, ya que si bien no está retroiluminado tiene una buena disposición en 3D con hasta 12 teclas multimedia y una rueda de ratón central, además de un bonito ratón vertical muy ergonómico que -este sí- está iluminado con una bonita tira de luz LED.
Aunque no sean un teclado y ratón inalámbricos, lo cierto es que su precio es muy económico e interesante para lo que suele ser habitual en este tipo de productos: ambos son de calidad y con una buena construcción. Se trata de un teclado español con unas medidas de 46 cm de largo, 21 cm de alto y 4 cm de alto. Se nota en seguida la disposición más natural de las teclas, con la típica inclinación en “V” invertida y con una elevación central para que las muñecas tengan una posición más natural. Destaca también por su reposamuñecas y por sus teclas de perfil bajo.

En cuanto al ratón, su ergonomía es fantástica y podemos pasarnos horas y horas manejándolo o jugando con él, y no nos cansaremos ni notaremos molestias en las muñecas. Es de los mejores diseños en un mouse ergonómico que he visto, aunque conviene combinarlo también con una alfombrilla para ratón también ergonómica.
Un teclado inalámbrico y ergonómico: Microsoft Sculpt
Aunque el teclado de Perixx está muy bien si tenéis un presupuesto ajustado, si estáis dispuestos a gastaros lo que sea necesario para garantizar la salud de vuestras muñecas, mi consejo y mi absoluta recomendación es que os vayáis a por el conjunto de teclado y ratón inalámbrico Microsoft Sculp, una absoluta maravilla del diseño y la ergonomía, en mi modesta opinión (fruto de muchos años de uso de este teclado).

Aunque su precio es el doble que el anterior, rápidamente se ve la diferencia de calidad y, sobre todo, en características ergonómicas de este teclado ergonómico de Microsoft. No sólo la inclinación del teclado, el diseño y la disposición de las teclas, o incluso el mismo reposamuñecas (que en este es de un material blando, al contrario que en el de Perixx que es rígido) están mucho mejor diseñados y cuidados. Es que estamos hablando de un teclado ergonómico inalámbrico, con todas las ventajas y comodidades que eso implica.
Pero además, si nos fijamos encontramos otra característica importante: se trata de un teclado ergonómico dividido, con un teclado numérico aparte. Esto es otra ventaja, ya que podemos colocarlo donde nos sea más cómodo y de paso conseguimos que el teclado principal sea más corto, con lo que tenemos que hacer un desplazamiento menor de muñeca cada vez que queramos manejar el ratón, que por cierto también es inalámbrico y con un diseño casi casi en forma de bola: se desliza muy bien, y es realmente cómodo de manejar.
Es cierto que si venimos de usar teclados convencionales, al principio -unos días- cuesta acostumbrarse a estos teclados, tanto por la disposición inclinada de las teclas como por la propia división del teclado en dos “mitades”. No obstante os aseguro que una vez los probáis… ya no querréis otra cosa; y os lo dice alguien que durante años tuvo dolores de muñecas y que ahora, después de varios años usándolos, no tiene NI UNA MOLESTIA.
Tanto si optáis por el Perixx Periduo-505como por el Microsoft Sculp, ambos son teclados de ordenador ergonómicos de calidad -si podéis permitíroslo yo os recomiendo el de Microsoft, que es el que yo uso en casa, pero el otro también cumple bien su función- y que van a ayudaros a acabar con los dolores en las muñecas, o a prevenirlos si no los tenéis. ¿Quieres más información y detalles? No te pierdas el video del análisis que hago en el canal de YouTube.