Tener un botiquín de primeros auxilios hoy día es fundamental, ya sea un botiquín de viaje para llevarte contigo o un botiquín de coche. No se trata de tener un kit de supervivencia ante una invasión extraterrestre o una guerra zombi, sino de estar preparado y tener a mano todo lo necesario para cualquier imprevisto. Es algo tan necesario para tu coche como puede serlo una potente linterna LED o una buena pala plegable.

Por eso, este botiquín de Amazon por menos de 20 euros con más de 100 piezas en su interior es una auténtica ganga, y tras comprarlo os aseguro que se ha convertido en parte del kit de emergencia de mi coche. Aunque podéis echarle también un vistazo en el video del canal de YouTube donde os muestro todo el contenido, quiero hablaros de él y de paso daros algunas sugerencias sobre qué debe contener un botiquín de primeros auxilios.

¿Qué es lo que debe contener un botiquin de primeros auxilios?

Para empezar, la bolsa -que pensé que sería de mala calidad- ha resultado estar muy bien hecha. Sencillamente, me encanta. Tanto al tacto como al abrir y cerrar la cremallera se ve que es material de calidad y resistente, y de hecho se vende como hecha de nylon a prueba de roturas y rasgaduras, y totalmente impermeable. Además resulta muy manejable y fácil de transportar gracias a su asa, y nada más abrirla vemos que tiene un montón de compartimentos, mostrándonos un botiquín muy completo.

Entre todos los compartimentos, bolsillos y huecos que trae se incluyen vendajes, compresas frías instantáneas, vendajes, guantes de vinilo, tijeras, pinzas, esparadrapo, imperdibles, gasas, toallitas limpiadoras con alcohol, una manta térmica, tiritas (un montón)… Es cierto que hay cosas que mejoraría, como las pinzas (que son de plástico, no de metal), y que yo habría puesto menos tiritas e imperdibles… pero fuera de eso, tengo poco que objetar a este botiquín, y menos por este precio. Tenéis todo el contenido en el link de Amazon.

botiquín de viaje para emergencias

Desde luego, quien sepa qué es un botiquín y qué debe contener, seguramente encontrará este muy completo. No obstante, es lógico que cada persona quiera incluir sus propias cosas, bien por su experiencia en situaciones de emergencia o bien porque necesite tener a mano su medicación, por ejemplo. Por eso me gusta de este botiquín en concreto que, a pesar de ser tan completo, tiene suficiente espacio y huecos para que podamos añadir lo que queramos.

Por eso mismo, es muy difícil decir qué llevar en un botiquín. No obstante, en base a mi experiencia voy a contaros qué creo yo que debe llevar todo botiquín que forme parte de vuestro kit de emergencia, y que queráis tener a mano para cuando surja una situación que lo requiera, para así no pillaros desprevenidos y sin estar preparados.

¿Que tiene que tener un kit de emergencia?

¿Qué es un kit de emergencia? Bueno, hay casi tantos kits de emergencia como personas, porque cada maestrillo tiene su librillo y lo que un «experto» cree que es imprescindible, para otro no lo es tanto, y viceversa. No obstante, en general se entiende que un kit de emergencia debe llevar cosas que podamos necesitar durante varios días, como comida, agua, una navaja multiusos, una linterna, una radio, y por supuesto un botiquín de primeros auxilios.

Como digo, no se trata de tener un kit de supervivencia para catástrofes naturales o para el apocalipsis zombi, sino de ser precavidos; por eso hay quien encontrará tener todo esto exagerado (o no) y personalmente, aprovechando que el botiquín tiene espacio libre suficiente, quiero proponeros un término medio: completar vuestro botiquín con cosas propias de un kit de emergencia, que nunca está mal tener a mano… por si acaso.

kit de supervivencia o de emergencia

Cosas que no deben faltar en tu botiquín

Para empezar, no está de más incluir medicamentos que solamos necesitar por padecer determinadas dolencias o, en todo caso, unos analgésicos como aspirinas o ibuprofeno. También es conveniente tener una buena pomada para las quemaduras; no es la primera vez que saliendo de barbacoa alguien se quema, y una buena pomada es un gran alivio. Además, yo incluiría una segunda manta térmica además de la que trae el botiquín, especialmente si solemos ir acompañados en nuestros viajes.

Otra cosa que nos cabe perfectamente en el botiquín y es muy útil es hilo y aguja de coser, que sirven tanto para coser heridas como remiendos; y ya que estamos, incluyamos unas prácticas tiras de sutura para cortes profundos.

Si tenemos planeada una salida a la naturaleza y llevamos el botiquín, tampoco puede faltar una buena brújula, un buen silbato de emergencia, o unas pastillas potabilizadoras de agua. Y para cualquier ocasión, qué mejor que una linterna solar (por cierto, que de ésta linterna recargable ya hablé muy bien en esta web).

Estas son las cosas que yo os propongo para complementar vuestro botiquín de primeros auxilios, sin que llegue a convertirse en un kit de emergencia, pero haciéndolo muy práctico ante numerosas situaciones. Ya sea para el coche, para casa, para un viaje, para ir de monte… este botiquín es muy práctico y barato: una de esas compras que te cuestan muy poco dinero y que luego te alegras de haber hecho durante muchos años. Yo, ni me lo pensaría.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Altavoz y barra de sonido de Amazon Previous post Un altavoz para PC y barra de sonido muy barato
transmisor Bluetooth para TV Next post Review: transmisor Bluetooth para TV de Mpow

11 comentarios en “Botiquín de primeros auxilios: prepara tu kit de supervivencia

  1. It’s a shame you don’t have a donate button! I’d without a doubt donate to this fantastic blog! I suppose for now i’ll settle for book-marking and adding your RSS feed to my Google account. I look forward to brand new updates and will share this site with my Facebook group. Talk soon!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + 9 =