Hace unas semanas os hablaba de una power bank de 10000mAh que había llegado a mis manos y que resultó ser un completo desastre, tanto por calidad como por funcionamiento y sobre todo por una carga solar que era inexistente… Buscando powerbank mejores encontré esta powerbank en Amazon que ya en su día os había dicho que prometía y que también incluye carga solar; la pregunta de oro es, ¿funciona realmente?

Lo cierto es que ya de mano observamos una calidad de materiales y de acabados mucho mejores; esta powerbank solar desprende calidad y solidez, con una carcasa que le proporciona protección frente a golpes y caídas incluso desde cierta altura y que le otorga una protección contra el agua IP67 (es resistente a la lluvia incluso intensa, pero no sumergible).

Como podéis ver en el video del unboxing y la review en YouTube, trae también un pequeño mosquetón para poder colgarla que es de una calidad justa, algo mejor que el que traía la otra batería que analizamos… pero no mucho mejor. Echo de menos también en esta powerbank que incorpore algún tipo de funda de transporte (no obstante puede serviros esta funda de móvil de Amazon barata).

 
¿Esta powerbank solar funciona de verdad?

Observamos que es completamente estanca y que los compartimentos vienen perfectamente sellados con cierres que son rígidos y que cumplen su función. También podemos ver que las luces LED indicadoras del estado de carga son –de lejos- de mucha mejor calidad que en el anterior análisis, y nos dan una información clara.

Nos ofrece también una linterna LED, pero en este caso cuenta con dos luces LED que además en conjunto ofrecen una potencia lumínica mucho mayor –al menos el doble- que en aquella otra batería que habíamos visto, y un sistema de encendido también más cómodo, mediante una pulsación prolongada del botón de encendido.  Nos incluye como no, tres modos de iluminación: luz blanca fija, luz blanca SOS, y luz blanca estroboscópica.

Como novedad esta batería externa o powerbank incorpora también un mechero, muy útil no sólo si somos fumadores sino también para irse de barbacoa, de acampada, para una emergencia, etc etc. Funciona mediante una pequeña resistencia que se calienta –igual que en un coche- aunque sólo está disponible a partir de cierto nivel de carga (aprox. 20%).

 
Review: Las powerbank mejores del mercado

Sin duda alguna esta es mejor batería externa que la que habíamos visto anteriormente ya que además nos ofrece una capacidad de carga de 12.000 mAh que son REALES, ya que con la carga al 100% se puede cargar un smartphone Samsung de 3.000 mAh de batería con 3 cargas completas, más una 4º carga hasta el 90% (en todos los casos el móvil se cargó quedándole sólo un 5% de batería, y encendido y conectado a WiFi durante la carga).

Esto en la práctica supondría una capacidad real de este cargador solar portátil de unos 11.500 mAh, una cifra que sería más del 95% de su capacidad declarada… Realmente es una cifra muy buena y que sorprende, y que hace pensar que o bien estamos ante un powerbank de unos 15.000 mAh (de hecho otros vendedores lo venden con esta capacidad declarada) y que este vendedor nos está mostrando su capacidad real… O que estamos ante una batería externa excelente.

La batería llega de fábrica con un 25-30% de carga, y tardó en realizar una carga completa unas 8 horas más: eso se correspondería aproximadamente con la velocidad de carga que declara –para cargar la powerbank- de 2A, necesitando unas 10 horas para cargarse de 0 a 100%.

Un primer inconveniente lo encontramos a la hora de cargar un móvil o una tablet; se supone que estamos ante una batería externa de carga rápida que afirma tener una velocidad de salida de 2,4A; sin embarco al cargar mi smartphone usando su propio cable de carga, la velocidad de carga fue realmente baja (aprox. 1,5A) consiguiendo cargarme sólo un 10% de la batería en 20 minutos.

Usando otros cables obtuve resultados desiguales, pero siempre por debajo de los 2,4A declarados… No fue hasta que no usé el propio cable de carga que viene con esta powerbank, cuando realmente obtuve una velocidad de carga de 2,4A, que me permitió cargar un 25% de la batería de 3.000 mAh de mi teléfono móvil en 20 minutos.

Hablamos más bien de una carga semi-rápida (ya que no carga a la misma velocidad que si usásemos un cargador rápido enchufado en casa, donde consigo 35% de batería en 20 minutos) pero no está mal; sin embargo no se entiende esa diferencia entre usar uno u otro cable.

Carga solar o no carga solar… Esa es la cuestión

Llegamos al punto crítico: la carga solar. Después de la decepción con la anterior batería, en este caso hay que decir que sin duda la placa solar funciona y que con la carga de la powerbank agotada, si la ponemos al sol y conectamos el teléfono para que se cargue, éste carga (aunque le cuesta).

¿Es este el mejor cargador solar de móvil? Bueno, lo cierto es que tras una carga de la placa solar de 2 horas, al enchufar el móvil éste consigue cargar un 5%, pero con varios “peros”; por un lado la carga debemos hacerla con el teléfono apagado, ya que si lo dejamos encendido por lo general veremos que hace “amago” de cargar pero conectándose y desconectándose constantemente.

Además el móvil se cargará mientras sigamos manteniendo la placa solar cargando bajo la luz directa –ya sea del sol o artificial (una bombilla potente)- ya que de lo contrario la carga se interrumpirá. Por último si tras una 4 horas de carga de la placa solar ponemos a cargar nuestro smartphone siguiendo las anteriores condiciones, podremos conseguir una carga del móvil hasta un punto limitado (en el caso de mi móvil un 10% de batería, unos 300 mAh)… y a partir de ahí, se detendrá.

A partir de ese nivel de carga –es decir de esos 300 mAh- da igual cuánto tiempo más dejemos la placa solar cargando (que se indica mediante el encendido de la luz LED verde): podemos tirarnos una semana con el powerbank al sol –cosa por cierto NADA recomendable, ya que de hecho hay que evitar exponerla al sol directo para evitar que se sobrecaliente- que nunca vamos a poder pasar de ese tope de unos 300 mAh almacenados para poder cargar nuestro móvil.

 
Review: ¿Es este el mejor cargador solar de móvil?

La conclusión aparente es que los 330 mAh que nos indica la propia powerbank que tiene de capacidad de solar charging es su límite máximo acumulable, con lo que la carga solar –bajo los condiciones que hemos visto- nos servirá para poder darle una pequeña carga extra a nuestro teléfono en caso de necesidad o de que nos quedemos sin batería… Cuánto, dependerá de la propia capacidad de la batería de nuestro teléfono (por ejemplo en un móvil con una batería de 1.800 mAh, con este powerbank podríamos cargar un 16% de su batería con la carga solar).

Pero si alguien piensa que dejando este powerbank solar al sol va a cargarse al 100%, que se olvide… El propio fabricante nos advierte claramente en las instrucciones por un lado que la carga solar es para “emergencias”, y por otro que no debemos exponer demasiado la powerbank al sol… Es casi una contradicción.

En definitiva, la placa solar es un complemento que sirve para suministrar una carga de emergencia a nuestro móvil, pero no esperemos poder cargar la powerbank con energía solar en una semana… ni en un mes. La carga solar es un “extra” para ser usado raramente, pero la carga principal de este powerbank tendremos que hacerla mediante enchufe USB o de pared.

Es algo que decepciona un poco, ya que te esperarías poder cargarla al 100% usando exclusivamente la energía solar, aunque tardase varios días. Hay que señalar sin embargo que esto es algo común a todos los powerbank que se declaran “solares”, y no exclusivo de éste, posiblemente debido a las limitaciones de la tecnología y de la propia carga solar.

 
Cargador solar portátil con linterna LED

No obstante como punto positivo, hay que resaltar que como linterna solar este powerbank es excelente, ya que con sólo 2 minutos de carga de la placa solar tendremos para 10 minutos de funcionamiento de la linterna LED a toda potencia… Es un rendimiento realmente bueno del que sentirían envidia muchas otras linternas solares.

Conclusión

Estamos ante un powerbank solar de mucha calidad que nos ofrece una batería con capacidad de 12.000 mAh reales, con una protección bastante buena frente a golpes y lluvia intensa, que incorpora un mechero, y que por último trae también una buena linterna LED que además puede cargarse mediante energía solar.

Si compramos este powerbank pensando que vamos a poder dejarlo al sol cargando, y que al cabo de unas horas o unos días usando exclusivamente energía solar nos lo encontraremos al 100% y podremos cargar gratis 3 ó 4 móviles… Eso no va a pasar ni con ésta, ni posiblemente con ninguna otra powerbank solar que haya ahora mismo en el mercado (…salvo alguna de última tecnología que tenga Bill Gates o Elon Musk).

Pero si lo que buscamos es una batería externa de 12.000 mAh REALES, realmente por el precio que tiene ésta resulta barata en comparación con otras powerbank de capacidad real equivalente; si añadimos todos los “extra” que incorpora… esta powerbank de Amazon es un producto realmente muy recomendable.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
transmisor receptor Bluetooth de Amazon marca Mpow Previous post Review: transmisor receptor Bluetooth de Amazon marca Mpow
Comparativa Mi Band 2 vs Mi Band 3 vs Amazfit Pace Next post Comparativa Mi Band 2 vs Mi Band 3 vs Amazfit Pace

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 1 =