Llevaba tiempo buscando un reloj digital solar de pulsera para llevarlo en mis salidas al campo, poder meterlo en una bolsa o una mochila, y no tener que preocuparme de la pila. Para eso un reloj de sol es ideal, porque se supone que se alimenta únicamente de la luz solar. Y como no quería gastar mucho, buscando en Amazon un reloj me encontré con este reloj solar digital de la marca Skmei con un precio bastante interesante.
¿Qué tal estará este reloj solar de pulsera? ¿Funcionará correctamente? ¿Hay otros modelos interesantes por un precio económico? Dejad que os cuente mis impresiones.
¿Qué es y cómo funciona un reloj solar?
Un reloj de carga solar se alimenta a través de un pequeño panel solar del que recoge la energía, que le llega en forma de fotones de luz procedente del Sol. Al igual que ocurre con los que vemos instalados en casas o edificios, ese panel solar alimenta una pila donde se acumula la energía que a su vez alimenta el mecanismo del reloj.
En este caso estamos ante un reloj solar de hombre que podemos definir como tal por su color negro, aunque está disponible en otros colores como rojo, azul, amarillo o verde. Tiene un bonito diseño con una esfera plana y formas redondeadas, y con una correa cuya forma está adaptada a la forma de la muñeca. En la mitad superior de la esfera encontramos el panel solar, y en la inferior el panel digital.

Pese a su precio económico, este reloj de energía solar es robusto, y no da la impresión de estar hecho de materiales baratos o poco sólidos, todo lo contrario. Sin embargo esto si se nota en el acabado de la esfera, donde el supuesto bisel giratorio de la esfera es un mero adorno y no gira en absoluto. Los remates en plástico, sin ser de mala calidad, también se hacen evidentes, y los botones son también muy sencillos.
¿Qué tal funciona este reloj solar de pulsera?
Aun así insisto en que tanto el reloj como el cristal de resina de la esfera son sólidos y resistentes. Sorprende además que por este precio sea sumergible 50 metros -aunque yo no lo comprobaría por si acaso- si bien es al ver las funciones que incorpora este reloj, cuando nos damos cuenta del porqué de su precio, ya que éstas son limitadas.
Además de tener un botón que retroilumina la pantalla con luz LED, el reloj nos ofrece tres funciones que son bastante básicas: función de alarma (sólo podemos establecer una), función de cronómetro, y modo hora en el que se nos muestra la hora digital junto con el día del mes y el día de la semana. No hay más. Y es que estamos ante un reloj que en el fondo, si lo pensamos bien, es muy básico.

La diferenciación que ofrece este reloj, y que puede justificar su precio, es el hecho de que funcione con energía solar. Pero… ¿Es esto cierto? Lo cierto es que me ha resultado imposible comprobarlo. Aunque se anuncia como un reloj solar, es imposible saber si efectivamente funciona o no con energía solar: no he podido averiguar si la placa solar funciona, ni si realmente alimenta el reloj.
He llegado a tenerlo dos meses tapado completamente, para ver si la carga que pudiera tener se agotaba y comprobar si se alimentaba con energía solar: en vano, la carga no se agota, lo que significa que el reloj se alimenta no con el panel solar, sino con la pila. ¿Significa eso que el panel solar no funciona, y que el reloj no es solar? Significa que, mientras no se agote la pila (y dura hasta 4 años), no lo sabremos.
Otro reloj solar muy recomendable, de la mano de Casio
Aunque el precio del reloj solar Skmei es bajo, hay que reconocer que sus funciones son muy limitadas a cambio únicamente de tener un reloj de pulsera que funciona con energía solar (al menos supuestamente). Por eso hay que reseñar que por un poco de dinero más, podemos tener acceso a un reloj solar Casio, una marca más que reconocida.

Aunque cueste obviamente más dinero, la diferencia de precio se nota en todo: un diseño mucho más bonito (que recuerda a los G-Shock), más funciones, y por supuesto la calidad y la garantía que ofrece una marca de reconocido prestigio en la fabricación de relojes.
Las diferencias saltan a la vista, y este reloj de Casio nos ofrece resistencia al agua de 100 metros, esfera con indicador analógico y digital de la hora, cronómetro, doble cuenta atrás, fecha automática (se muestra el día de la semana hasta en 6 idiomas), doble hora, retroiluminación (se puede regular el tiempo que permanece iluminada la pantalla), hasta 5 alarmas programables, modo silencioso, e indicador de batería.
En conjunto es un reloj muy bonito y con funciones muy interesantes, por lo que este reloj Casio solar es muy recomendable si os interesan este tipo de productos; pero si no queréis gastar tanto dinero, siempre tendréis la opción de optar por el otro reloj digital solar de pulsera. Vosotros decidís… ¡Espero haberos ayudado en la elección!
Just desire to say your article is as amazing. The clearness for your put up is simply spectacular and i could think you’re a professional in this subject. Well together with your permission let me to grab your RSS feed to keep updated with coming near near post. Thank you a million and please keep up the enjoyable work.
bookmarked!!, I like your blog!
I am regular visitor, how are you everybody? This article posted at this web site is in fact pleasant.
A big thank you for your article.
I really like and appreciate your blog post.
Hi there, after reading this amazing paragraph i am as well delighted to share my knowledge here with friends.
I learn something new and challenging on blogs I stumbleupon everyday.
These are actually great ideas in concerning blogging.
Like!! Thank you for publishing this awesome article.