Comprar una cámara deportiva puede ser todo un desafío. Si queremos iniciarnos en el mundo de la fotografía o la videografía, o si queremos grabar nuestros mejores momentos mientras practicamos nuestro deporte favorito en el exterior (si no nos gusta usar una cinta de correr), comprar una cámara deportiva 4K puede suponer un gran desembolso de dinero; y si optamos por comprar cámaras deportivas baratas, veremos que normalmente no ofrecen una resolución 4K nativa (es decir, real), que no tienen un buen estabilizador, o que la grabación del sonido es pésima.
Mi consejo si vas a comprar una cámara de acción, es que escojas una por encima de los 100 euros, y que SIEMPRE leas opiniones acerca de la calidad de grabación del sonido (salvo que no te importe el sonido…); el hecho es que las cámaras de este tipo que valen por debajo de los 100 euros, suelen tener una calidad de grabación y de audio “cuestionable”: normalmente la calidad real no pasa del 2K, pero por interpolación, la cámara multiplica los píxeles para que la resolución aparente ser 4K…
Obviamente, eso no es un 4K nativo, es un “apaño”, y la calidad no es la misma. Fijaros siempre en la resolución máxima de las fotografías: si no llega a los 20 megapíxeles y más bien ronda los 12… Esa cámara no tiene un 4K real, y os están vendiendo gato por liebre. Y aunque sea un 4K real, fijaros bien en la calidad del sonido que graba porque me he encontrado cámaras como la V50X o la SJCam SJ8 Pro que, aunque superan los 100 euros y son de marcas en general recomendables, presentan importantes problemas de sonido.
Si quieres más información y consejos para comprar una cámara, no te pierdas el video de YouTube donde hablo de este tema y además hago el unboxing de una buena cámara deportiva de Amazon, la Akaso V50 Pro SE: una cámara sumergible de acción que por poco más de 100 euros graba en 4K real a 60 fps, tiene un buen estabilizador, y no sólo tiene un micrófono que graba un audio de buena calidad, sino que además ofrece la posibilidad de conectarle un micrófono externo, algo que os puede interesar mucho y que no todas las cámaras ofrecen.

ÍNDICE DE CONTENIDOS
Una cámara de acción 4K sumergible con todo lo que necesitas
Aunque hablemos de una cámara de fotos sumergible, hay que subrayar que siempre tendremos que utilizar una carcasa para meterla bajo el agua; es lógico, si tenemos en cuenta su precio. Para hablar de una cámara deportiva sumergible sin carcasa, y con buena calidad de grabación y audio, tendríamos que hablar de la DJI Osmo Action: se trata de una gran cámara deportiva sumergible cuya compra es muy recomendable… Pero supera los 300 euros: es decir, más del doble de lo que cuesta la V50 Pro SE. Es otra liga… y no os recomiendo empezar con una cámara de ese precio para iniciaros en este mundillo.

Como ya os he dicho, la Akaso V50 Pro SE nos ofrece una grabación nativa en 4K hasta 60 fps, con un estabilizador de imagen de calidad que funciona hasta los 4K a 30 fps. Cuenta con un ángulo ajustable de grabación de 170º y -con la carcasa puesta- puede sumergirse hasta 40 metros de profundidad. Graba también en cámara lenta hasta 8x, y en time lapse (cámara rápida), con muy buenos resultados. Tiene una pantalla táctil de 2” y nos trae 3 baterías de 1.100 mAh cada una, además de un cargador y UN MONTÓN de accesorios…
Es lo bueno de estas cámaras, que te traen prácticamente todos los accesorios que necesitas: por el contrario, si te compras una DJI Osmo o una GoPro, y después de gastarte un dineral tienes que comprar los accesorios aparte… 😱 Además, la buena noticia es que salvo la carcasa (por su forma específica), si ya teníamos antes una GoPro los accesorios nos van a servir también para esta cámara. Entre los accesorios encontramos varios enganches y abrazaderas, y un mando a distancia con un alcance de hasta 10 metros.

Akaso cuenta también con una aplicación móvil propia (y subrayo esto porque, que una cámara de acción tenga una app propia, es también una señal de calidad), aunque obviamente no está a la altura de las cámaras deportivas más caras. Funciona y nos permite ver en nuestro móvil lo que está grabando nuestra cámara V50 Pro SE, pero encontraréis sus opciones un poco limitadas, y en ocasiones puede haber cortes o desconexiones. Aun así, no la considero una mala app y la encuentro útil. En cuanto al software de la propia cámara, no es el más intuitivo pero funciona, salvo en la reproducción de los videos a 4K a 60 fps, donde en dos modelos distintos observé que la cámara se colgaba.
En cuanto a la calidad de imagen, en mi opinión esta cámara cumple con creces y con nota alta, y si queréis iniciaros en el mundo de la fotografía y el video en la naturaleza o usarla para grabaros mientras practicáis cualquier deporte, no os va a defraudar en absoluto. También -como mencioné antes- destaca por tener un excelente sonido, tanto usando el micro interno como utilizando uno externo, cosa en la que se diferencia de las ya mencionadas V50X, SJCam SJ8 Pro, y también de la Akaso Brave 7 LE y en general de todas las Victure/Govic (y marcas baratas clónicas made in China similares), que ofrecen calidades de audio pésimas. Otra cámara de acción que no obstante ofrece también buena imagen y sonido, también de Akaso, es la V50 Elite.
Para guardar nuestras fotos y videos, es recomendable comprar una tarjeta de memoria de alta calidad, una microSD de clase 10/U3: podremos usar una de hasta 128 GB con esta cámara. Ten en cuenta que debido al formato de los videos, los archivos tienen un tamaño máximo: esto quiere decir que a más calidad de video, la grabación ocupará más y por tanto cada archivo durará menos tiempo. Por ejemplo, grabando a 4K 30fps, cada archivo de video puede abarcar unos 9 minutos… Pero si subimos a 4K 60 fps, cada archivo contendrá sólo unos 3 minutos de grabación. Te recomiendo también comprar un buen trípode para la cámara.
La mejor camara deportiva por calidad-precio
En definitiva, no se trata de que estemos ante una de las mejores cámaras deportivas, sino ante una de las mejores cámaras deportivas por calidad-precio, que es de lo que solemos hablar aquí. La Akaso V50 Pro SE es de lo mejorcito -si no lo mejor- que he encontrado por un rango de precios por debajo de los 140 euros: un mundo “turbio” donde encontramos muchas cámaras que no deberían valer más de 70 € pero que cuestan el doble de precio… pero donde también podemos encontrar auténticas joyas como esta V50 Pro SE (de ahí que, a menudo, suela agotarse en Amazon), que podemos calificar con las famosas 3 B (Buena, Bonita y Barata). Por cierto, podéis descargaros el manual de instrucciones aquí.

Si quieres comprar una cámara deportiva con buena calidad de imagen para fotos y video, con un excelente sonido, con posibilidad de incorporar micrófono externo, con un buen estabilizador, y sumergible hasta 40 metros, y no quieres gastarte mucho dinero… esta Akaso V50 Pro SE es una de las mejores cámaras de acción que vas a poder comprar, te lo aseguro. ¿Quieres verla “en acción”? Te recomiendo echarle un vistazo a este video de YouTube donde pongo a prueba la cámara, con excelentes resultados. 📸