Google TV Chromecast es la última actualización del clásico Chromecast que conocemos, y que yo personalmente he usado durante años. Desde el principio me pareció una auténtica gozada poder sentarme en el sofá con mi pareja o mi gato, y desde ahí y con sólo mi móvil, una tablet o un portátil, poder enviar cualquier contenido a mi televisión. Claro, que el Chromecast tenía también una serie de inconvenientes, principalmente la dependencia del móvil (cuya batería se reducía a marchas forzadas cada vez que lo usaba).
Con la aparición del Fire TV Stick de Amazon, del que en su día ya hablamos en esta web, los inconvenientes (pocos) del Chromecast se acababan puesto que el Fire TV no sólo traía su propio mando, sino que prescindía por completo del móvil para convertir, de hecho, cualquier televisión con una entrada HDMI en una Smart TV. Así de claro y de fácil. 😎
Pero el dispositivo de Amazon también presentaba sus desventajas. Principalmente, su incompatibilidad con productos Google (a pesar del acuerdo para poder usar YouTube, por ejemplo), siendo así que tuve que decir adiós a la posibilidad de enviar contenidos desde la pestaña de mi navegador a la TV. Además, aunque ha habido mejoras, muchas aplicaciones del Fire TV Stick no están actualizadas o no funcionan. 🙄
Ahora, gracias a la llegada del Google Chromecast con Google TV incorporado, tenemos todo lo que nos ofrecía el Fire TV Stick, sumado a las características ya conocidas y tan elogiadas del Chromecast. En definitiva, el Chromecast con Google TV no es más que una mezcla de Google Chromecast y Android TV (es un Android TV, pero personalizado con la capa de Google y con un sistema operativo propio) que, como ya hiciera su competidor directo, nos va permitir convertir nuestro televisor antiguo en una Smart TV.
Esto ya de mano le ofrece una compatibilidad mucho mayor no sólo con productos Google, sino con Android; por supuesto incorpora su propio mando a distancia, de diseño muy funcional, con funciones como control de volumen, silencio, accesos directos a YouTube y Netflix, y sí… la posibilidad de usar comandos de voz y el asistente de Google. Todo ello, además, manteniendo las funciones ya conocidas de chromecasting que tan buenos resultados ofrecen.

Con una conexión mediante el moderno estándar USB-C, el Chromecast con Google TV cuenta con un procesador Amlogic de 4 núcleos a 1,9 GHz, 2 GB de RAM, Bluetooth 4.1, WiFi, y soporta hasta 4K a 60 fps. Podemos adquirirlo hasta en 3 tonalidades de color diferentes, y a destacar de él además que está fabricado en al menos un 49% de plástico reciclado 🌍 Además de controlarlo a través del propio mando, podemos también controlar el contenido enviado al Google Chromecast TV con Google Home, la app de Google para dispositivos móviles, que ofrece funciones similares a las del mando físico. Existe además la opción de comprar mandos compatibles para videojuegos.
Google Chromecast o Amazon Fire TV stick: cuál es mejor?
Además de Netflix, este Google Chromecast es compatible con Movistar TV, Disney Plus, HBO, Prime Video, Apple TV, y cualquier otra plataforma de televisión en streaming, simplemente con descargar la aplicación correspondiente: podemos descargar la app en nuestro móvil y desde ahí enviar el contenido a la TV a través del Chromecast, o – más fácil – descargarla directamente en la interfaz del Chromecast TV, y bastará con seleccionarla con el mando.
En el Google Chromecast TV, Orange TV también está disponible a través de aplicación nativa; no así, por ahora, Vodafone TV (o yo no la he encontrado, al menos), por lo que podremos verla pero siempre enviando el contenido desde el móvil o tablet.

La pregunta entonces es: ¿cuál es mejor, Google Chromecast, o Amazon Fire TV? Al igual que ya ocurrió cuando analizamos el altavoz inteligente Google Nest Hub, todo va a depender del uso que queramos darle y de los dispositivos con que ya contemos. El Fire TV Stick ha mejorado mucho en los últimos años, y su asistente también, pero la experiencia de Google en este campo sigue marcando la diferencia, aunque en lo que a convertir tu TV en una Smart TV está claro que la compañía liderada por Jeff Bezos llevó claramente la delantera… hasta ahora.
En su día, cuando compré el Fire TV después de haber usado durante años felizmente el Chromecast, fue una compra con la que quedé muy satisfecho: tenía una Smart TV por un precio ridículo, con mando propio, y un montón de aplicaciones (que funcionasen o no… es otra historia); pero eso no quiere decir que no echase de menos funciones del Chromecast que ya he mencionado líneas más arriba.
Mi sensación tras haberme hecho con este Chromecast TV de Google es que la espera ha valido la pena: tengo todo lo que me daba el Fire TV y más… con las funcionalidades recuperadas del Chromecast, una compatibilidad plena con Android y Google que no siempre encontraba en el dispositivo de Amazon, y un asistente que -es mi opinión- es mucho mejor que el Alexa.

Porque no olvidemos que estamos también ante un asistente de voz, y ante un centro de control de vuestros dispositivos inteligentes del hogar (luces, enchufes, alarmas, cámaras, etc). Es decir, podéis preguntarle al Google TV Chromecast a través del mando cualquier cosa como un asistente… o pedirle que baje la luz de vuestra habitación o encienda un ventilador, por ejemplo. Lógicamente, si en casa tenéis dispositivos inteligentes para el hogar de Alexa, para realizar estas funciones Fire TV Stick es vuestra opción segura; en mi caso, como uso el ecosistema de Google, el Chromecast TV es mi mejor baza.
En definitiva, creo que estamos ante un gran producto de Google y una opción de compra más que recomendada, de la que os aseguro que no os vais a arrepentir (todo lo contrario) y de la que disfrutaréis por muchos años. Si quieres conocer más detalles sobre el Google TV Chromecast, o más información sobre la comparativa Fire TV Stick vs Google Chromecast, no dejes de echar un vistazo al video en YouTube: ahí encontrarás además un link de compra para conseguir el Chromecast con Google TV a buen precio. 💰