En la guerra Fire TV Stick vs Chromecast, tengo que confesar que durante muchos años he sido fan incondicional de Chromecast, de esos que le van contando a todo el mundo las bondades del dispositivo y presumiendo ante amigos y familia de todos sus usos y aplicaciones. Eso fue así… hasta que finalmente me decidí a probar el famoso Fire TV Stick de Amazon.

Y es que al principio el Fire TV Stick y sus apps no eran precisamente lo mejor del mercado, al menos en lo que a España se refiere; pero en los dos últimos años parece que los de Amazon se han puesto las pilas y han querido añadir un montón de aplicaciones al Fire TV Stick, incluyendo las más conocidas. Por ejemplo ya hay Movistar TV en el Fire TV Stick, así como otras muy conocidas como Netflix, A3 Media… y por supuesto Prime Video, claro está.

También encontramos YouTube en el Fire TV Stick, gracias a que hace unos meses Google y Amazon decidieron poner fin a esa guerra absurda que mantenían por la que ni la compañía de Bezos vendía el Chromecast, ni el dispositivo de Amazon era compatible con el de Google. Lo que sigue sin ser posible es ver HBO en el Fire TV Stick, pero es de esperar que eso se solucione con el tiempo a medida que nuevas aplicaciones vayan siendo compatibles.

Unboxing y primeras impresiones

Fire TV Stick vs Chromecast: unboxing

Decir que el dispositivo de Amazon llega a tu casa en un caja que es bastante completa, y que dentro todo está bastante ordenado y da un aspecto de ser un producto más caro de lo que es, cosa a su favor. Podéis ver el unboxing completo en YouTube. Una vez conectado al televisor -alimentado por el puerto USB(aunque no siempre es posible) o por red- comienza el proceso de configuración, que la verdad es bastante tedioso y se prolonga más de 20 minutos.

Una vez finalizado el proceso y tras ver la presentación nos topamos con la pantalla principal, donde la interfaz hay que decir que es muy fluida, igual o mejor que en una Smart TV; y es que de hecho, el Fire TV Stick convierte cualquier televisor convencional en una Smart TV, y esa es una de las principales ventajas que tiene frente a Chromecast, donde lo único que hacemos es proyectar la pantalla de un dispositivo -habitualmente el teléfono móvil- pero nada más.

 
Fire TV Stick o Chromecast: mando a distancia

Otra de las grandes ventajas que marcan la diferencia en comparación con el Chromecast es el hecho de disponer de un mando a distancia: con él nos olvidamos por completo de tener que depender del móvil para todo, como ocurre con el dispositivo de Google, y de paso tampoco estamos consumiendo batería de nuestro teléfono, que hay que reconocer que con Chromecast se resentía bastante.

Es cierto que el mando del Fire TV Stick no tiene volumen en su basic edition -la que analizamos aquí- pero esto es algo que se ha corregido en la nueva versión, y por supuesto en el Fire TV Stick 4K. Pero personalmente creo que por la diferencia de precio, si no nos importa manejar el volumen de nuestra televisión con su propio mando o la compatibilidad con Alexa, a día de hoy me decanto por la edición básica frente a la nueva (dejando aparte la versión 4K).

Navegando por los menús y las apps del Fire TV Stick

Fire TV Stick apps

Como ya dije el Fire TV Stick tiene cada vez más aplicaciones disponibles, y de hecho tiene un montón -pero un montón- de juegos; no obstante el problema actualmente es que por una razón inexplicable Amazon sigue sin ofrecer -al menos en España- un mando claramente compatible con el Fire, con el que tendría todo el potencial para convertirse en nuestra consola de videojuegos. Así que toca buscarse la vida.

Porque digámoslo abiertamente: jugar, lo que se dice jugar con el mando del Fire… es un reto digno de concurso. Llega a ser casi imposible manejar los cursores y pulsar a la vez el botón central, tal y como podéis ver en este video de YouTube probando el Fire TV Stick. En mis primeros intentos acabó siendo frustrante, además de que el mando en sí no parece muy resistente. Y si se estropea… toca comprar otro Fire nuevo, porque el mando solo no se vende.

Por otro lado tenemos la aplicación del Fire TV Stick para teléfonos móviles, cuyo aspecto y funcionalidades son bastante pobres; sorprende porque no casa con el buen dispositivo que es el Fire, pero el hecho es que la app es casi inservible salvo como teclado auxiliar (para no tener que escribir con el mando), y aun así funciona realmente mal. Una cosa que sí han hecho en Amazon es introducir un buscador de apps en el Fire, que antes no existía… Menos mal.

Mencionar también por supuesto el modo espejo, que nos permite transmitir contenidos desde nuestro dispositivo móvil (smartphone, tablet, etc) al televisor a través del Fire TV Stick. Funciona muy bien y no tiene nada que envidiarle al Chromecast… salvo por el hecho de que no se puede enviar contenido desde el navegador de un PC (al menos, no si tenemos un ordenador un poco antiguo).

Conclusión: ¿Fire TV Stick o Chromecast?

A pesar de sus fallos, que los sigue teniendo, hay que reconocer que el Fire TV Stick ha mejorado mucho en los dos últimos años, y está claro que Amazon está apostando por él. De hecho y aunque se diga que está orientado sólo a usuarios de Amazon Prime y Prime Video, eso no es cierto y es un dispositivo que recomendaría a cualquier persona que quiera ver Netflix, Movistar TV, etc, o simplemente aprovecharse de sus múltiples apps disponibles.

Y es que el hecho de no tener que depender de nuestro móvil y de tener instaladas en él las aplicaciones que queramos usar, es la gran diferencia que decanta la balanza a favor del aparatito de Amazon en la guerra Fire TV Stick vs Chromecast, sin olvidar el tener nuestro propio mando a distancia o convertir nuestra tele en una Smart TV. Hay que decirlo: una vez pruebas el Fire TV Stick, ya no quieres otra cosa. Yo he regalado mi Chromecast… Ahí lo dejo.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Motorola E5 Plus: un teléfono móvil barato Previous post Motorola E5 Plus: un teléfono móvil barato con una batería eterna
ventilador Amazon barato Orbegozo Next post ¿Buscas ventiladores en Amazon baratos? Elige este ventilador Orbegozo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × cuatro =