¿Buscas un teléfono móvil barato? ¿Que cubra tus necesidades principales sin entrar en florituras, y en el que no tengas que dejarte el sueldo del mes? ¿Quieres además que tenga una batería potente que te dure varios días para no tener que estar recargándolo continuamente? Pues presta atención, porque este Motorola E5 plus puede ser lo que necesitas.
Y es que aunque el Moto E5 plus –porque Lenovo, dueña de Motorola, no se aclara con lo de que se llame Moto o Motorola- se clasifica como un smartphone barato y de gama baja, lo cierto es que no hay por qué gastarse 500 ó 1.000 euros en un iPhone u otra marca similar si a nosotros nos sobra –y al 99% de la población le sobra- con lo que nos ofrecen dispositivos más baratos como este teléfono móvil de Amazon, cuyo precio no llega a los 200 euros.
Fabricado en plástico, su estética da totalmente el pego gracias al excelente trabajo de diseño de la firma y realmente aparenta estar hecho en vidrio y tener un acabado mucho más premium, así que no os preocupéis por el “qué dirán” –si es que lo hacéis- porque estéticamente es un móvil muy bonito. Tiene una pantalla de 6 pulgadas con aspecto de 18:9 y resolución 1440 x 720 píxeles.
Esta resolución se queda un poco corta para esta pantalla, hay que reconocerlo, pero es algo que sólo vais a echar en falta si os fijáis al detalle y cumple perfectamente su cometido; además una resolución mayor implica un mayor gasto de batería, cosa que no nos interesa con este móvil. Por otro lado tiene un panel IPS con densidad 268 píxeles por pulgada que es de buena calidad. El móvil pesa 195 gramos, y su tamaño es de 16,1 x 7,5 x 0,9 centímetros.
Un smartphone barato, pero que cumple
Cuenta con una cámara trasera de 12 megapíxeles con apertura focal 2.0 y enfoque láser para simular el efecto de una doble cámara, y una cámara delantera de 5 MP y con flash, cosa a destacar. Graba video a resolución 1080 y 30 fps. Por otro lado cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 425 de 4 núcleos a 1.4 GHz, que cumple bien en este terminal aunque lógicamente se nos va a quedar corto para jugar a videojuegos muy exigentes en rendimiento.
Tiene una memoria RAM de 2 GB y un almacenamiento interno de 16 GB que es uno de sus principales puntos flacos, ya que a estas alturas se quedan muy cortos y, teniendo en cuenta que con las apps preinstaladas se nos queda en unos 11 GB reales, a poco que instalemos 4-5 aplicaciones propias ya tendremos que echar mano de ampliación de memoria mediante tarjeta micro SD, que es ampliable en este caso hasta 128 GB.
Es dual SIM, pudiendo usar al mismo tiempo incluso una tarjeta de memoria y dos tarjetas micro SIM; tiene también radio FM, y cuenta con tecnología Bluetooth 4.2. Posee también tecnología de reconocimiento facial así como un lector de huellas situado en este caso bajo la cámara trasera, justo en el círculo donde aparece el símbolo de Motorola. Otro punto flaco sin embargo es que no tiene NFC, por lo que no podremos usarlo para realizar pagos con el móvil.
Tampoco parece contar con un LED de notificaciones –tan sólo el de carga- aunque se agradece que los señores de Motorola / Lenovo hayan incluido en la caja una funda de silicona transparente que encaja a la perfección, y que evita que tengamos que buscar y comprar nosotros una. Por contra, dentro de la caja nos encontramos con que no vienen unos cascos incluidos, que con el precio que tienen me parece un despropósito y un mal detalle.
Puntos fuertes y débiles del Motorola E5 plus
Mencionar además que viene con Android 8.0 con Android Stock y algunas personalizaciones mínimas de Motorola; como podéis comprobar viendo el video en el canal de YouTube sobre el unboxing y el encendido, aunque al encender el terminal por primera vez nos descarga varias actualizaciones de software y de seguridad, lo cierto es que no actualiza la versión del S.O. y tampoco hay planes para que vaya a hacerlo, así que esa es la versión que manejaremos.
Pero lo que destaca sobre todo en este terminal es su batería. Son 5.000 mAh que además en este dispositivo están aprovechados al máximo, tanto en su gestión como por el hecho de que no sea un móvil demasiado exigente. Esto nos permite por ejemplo que con un uso medio –algunas llamadas, WhatsApp, navegación y redes sociales- la batería nos dure fácilmente de 3 a 5 días. Con un uso aún menor, puede durar más de una semana sin problema.
Sin duda es lo principal a destacar de este teléfono, ya que muchas veces ocurre que nos gastamos un dineral en un smartphone y luego nos llevamos una decepción porque la batería nos aguanta un día, o a veces… ¡ni siquiera eso! El Moto E5 plus cuenta además con carga rápida, lo que nos permitirá tenerla al 100% en menos de dos horas. Su batería mayor, así como su pantalla más grande, es su principal diferencia con su hermano, el Motorola E5.
Resumiendo, los puntos fuertes y débiles de este móvil serían:
A DESTACAR
- Una batería de las más duraderas del mercado, y con carga rápida
- Diseño estéticamente muy bonito, y pantalla grande de 6”
NEGATIVO
- No tiene NFC, con lo que no podremos pagar con el móvil
- El almacenamiento interno de 16 GB es demasiado escaso
- La resolución de la pantalla es baja (si bien esto es bueno para la batería)
A pesar de estos puntos flacos, en términos generales el Motorola E5 plus es un teléfono móvil barato que os servirá a muchos de vosotros para renovar vuestro dispositivo sin tener que gastaros un dineral, cumpliendo con creces y ofreciendo una gran pantalla y sobre todo una batería que os parecerá eterna comparada con cualquier cosa que hayáis tenido antes. Un smartphone barato pero que cubrirá vuestras necesidades a una gran relación calidad-precio.
Like!! Really appreciate you sharing this blog post.Really thank you! Keep writing.