El yogur es uno de esos alimentos que tomamos casi a cualquier hora del día: ya sea un buen desayuno con yogur, como postre tras la comida o la cena, como tentempié, como merienda… Sin embargo no siempre estamos seguros de qué ingredientes se han empleado en la fabricación del yogur, algo que cada vez preocupa más por nuestra salud, ya se sabe: somos lo que comemos. Ahora sin embargo disfrutar del yogur casero y del yogurt y sus beneficios es más fácil gracias a aparatos como la yogurtera… Y voy a hablaros de una que resulta muy barata y que hace un estupendo yogur natural.

La yogurtera en cuestión es de la marca Severin, y nos deja bien claro desde el principio que es de fabricación alemana para diferenciarse bien como marca en estos tiempos en que todo parece venir de China.

yogurtera profesional para hacer yogurt natural

Una vez abierta la caja –tenéis el unboxing en el canal de YouTube– presenta una construcción compacta y con buenos materiales.

La tapa es transparente y está fabricada en plástico, al igual que la parte inferior, mientras que los vasos de cristal donde haremos el yogurt natural (por cierto… ¿se dice yogurt o yogur?) son de cristal y tienen una tapa que se encaja a rosca y que es de construcción opaca y de plástico, aunque hay que resaltar que bastante resistente y de calidad.

Al ser un aparato bastante económico –esta yogurtera en Amazon cuesta menos de 30 euros- hay que decir que apenas sí tiene opciones extra; por ejemplo no contamos con un temporizador, sino que simplemente contamos con unas marcas en la tapa transparente donde podremos señalar a modo de recordatorio la hora a la que hemos puesto en marcha la yogurtera… Pero seremos nosotros los encargados de encender y apagar el aparato cuando llegue el momento.

Tenemos también la opción de comprar vasos extra si no nos conformamos con los 7 que vienen incluidos, cada uno con una capacidad de 150 mililitros; concretamente el fabricante especifica la posibilidad de adquirir un set de 8 vasos para yogurt con tapa, sin necesidad de tener que comprar un aparato nuevo, tanto para reponer los que se nos rompan como para poder hacer más yogurt casero.

Y la yogurtera, ¿cómo funciona?

En el interior de la caja nos viene un pequeño libro de instrucciones que nos da unas directrices y consejos básicos tanto para el mantenimiento y limpieza de la yogurtera, como sobre cómo hacer yogures caseros en yogurtera.

 
fabricación del yogur en yogurtera

No obstante aunque el tiempo que especifica el fabricante es de cerca de 10 horas (incluso hay quien los deja 12), hay que decir que esto depende también de varios factores, como la temperatura de la leche en el momento de verterla en los vasos de la yogurtera –a mayor temperatura, menos tiempo- o del sabor y textura que queramos darle al yogur: menos tiempo, más cremoso; más tiempo en la yogurtera, más sólido y ácido.

En mi caso os voy a enseñar cómo hacer yogurt casero cremoso: usé un litro de leche que herví previamente, y que luego dejé enfriar hasta alcanzar unos 30 grados –podemos decir que era leche tibia– antes de repartirla entre los 7 vasos de la yogurtera, en los que previamente había colocado en cada uno una cucharilla de postre de yogur, concretamente yogur griego natural (con un 10% de materia grasa, pero sin azúcar).

 
cómo se fabrica el yogurt, yogurt casero

El proceso de fermentación lo hice con la tapa de la yogurtera puesta (es necesario para que coja temperatura). El resultado salta a la vista en las fotos: tan sólo 6 horas después de haber puesto en marcha la yogurtera, tenía listos 7 estupendos yogures caseros de una textura cremosa y realmente sabrosa. De hecho, yo soy de los que nunca se come el yogur solo, y con estos no tuve ningún problema y estaban buenísimos incluso sin añadirle siquiera azúcar.

Así que ya sabéis, si sois adictos –o casi- al yogur y os gusta el yogurt casero o el kefir, está claro que una yogurtera como ésta de la marca Severin es seguramente lo próximo que querréis que os regalen… o regalaros a vosotros mismos.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Smart TV barata Previous post ¿Qué televisión comprar? Este televisor Philips es una Smart TV barata
Xiaomi Mi Band 3 de Amazon: características y review Next post Xiaomi Mi Band 3: características y review. Mi Band 2 vs Mi Band 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − 9 =