Un deshumidificador en Amazon barato y que funcione bien no es fácil de encontrar. Son muchos los productos y marcas que se ofrecen en el popular portal de venta online, pero desgraciadamente no todos tienen la misma calidad, o se estropean rápidamente, o son muy ruidosos, o simplemente no dan todo lo que ofrecen.
Por eso, ahora que ha llegado el frío, la humedad y el invierno, quiero hablaros de este deshumidificador Pro Breeze que he comprado y que no sólo es un deshumidificador barato, sino que además es de una marca que me ha dado muy buenos resultados. Ahora que se acerca la Navidad y los Reyes, y obligados como estamos a pasar más tiempo en casa, quizás estéis pensando en regalar una cámara web o una cinta de correr para casa… Pero un aparato de éstos también puede ser un buen regalo.
¿Cuál es el mejor deshumidificador para una casa?
Donde yo vivo hay bastante humedad en invierno -con permiso del cambio climático- y una de las habitaciones de mi casa ha tenido siempre problemas de humedad por tener un baño adjunto y estar orientada al norte, así que tengo experiencia en compra y uso de deshumidificadores. Lo primero que tenéis que tener en cuenta a la hora de comprar un aparato de este tipo, es que la potencia debe ir acorde a la superficie que queráis tratar.
Me explico: no tiene sentido comprar un deshumidificador de 500 W de potencia con el que podrías tratar hasta 80-90 metros cuadrados sin problema, si vuestro problema de humedad se limita a un rincón o a una habitación de 10 metros cuadrados; e igualmente, tampoco tendría mucha lógica compraros un deshumidificador de 20 W, con el que no podréis tratar ni 10 metros cuadrados, si vuestro problema de humedades es mayor que esa superficie.
Además de tener en cuenta la superficie a tratar y la potencia necesaria, es importante tener en cuenta también que sea un deshumidificador silencioso (sobre todo si queremos dejarlo conectado mientras dormimos), o las opciones disponibles (por ejemplo si dispone de temporizador y programación, de selector de potencias, de opción de secado de ropa, de sensor de humedad, de apagado automático… También hay que fijarse en la capacidad del tanque y en cuánta agua puede retirar al día.
A esto último hay que añadir si dispone de una salida de agua con manguera, muy útil en ambientes o estancias extremadamente húmedas donde tendremos que dejar el aparato conectado muchas horas o incluso días, y necesitamos que extraiga agua constantemente incluso una vez superado el límite del depósito. Por último pero no menos importante, tenemos que fijarnos en su facilidad de transporte… y en su precio, claro.
Pro Breeze, un buen deshumidificador
Una vez hemos revisado todos estos aspectos y nos hemos decidido por un deshumidificador teniendo en cuenta la potencia, la capacidad, y las opciones que queremos, llega el momento de escoger una marca… Y aquí es donde después de años de experiencia os recomiendo un deshumidificador Pro Breeze, una marca que me ha dado muy buenos resultados ya en varios aparatos.

Hay otras marcas más conocidas como Orbegozo -que hace buenos aparatos, aunque con calidad low cost– o incluso DeLonghi; sin embargo, mi consejo es que no compréis un deshumidificador DeLonghi… Hace tiempo decidí optar por esta marca buscando un aparato que me durase muchos años, sabiendo que iba a pagar más dinero pero que a cambio iba a recibir un deshumidificador de gran calidad de una marca de prestigio (cara, pero de prestigio).
Bueno, pues el resultado fue que el aparato, muy poco tiempo después de finalizar la garantía, un buen día comenzó a echar humo (pudo causar un incendio…) y dejó de funcionar; lo peor no fue eso, sino que cuando acudimos al servicio técnico -que esperas que en una marca conocida sea de calidad- estaba en una tienda pequeña y de mala muerte en un barrio ídem, donde además me ofrecieron un servicio pésimo y un coste de reparación prohibitivo (vamos, que me costaba reparar el aparato casi tanto como uno nuevo).
Conclusión: acabé con un deshumidificador que sólo me servía de pisapapeles, así que me dije a mí mismo «DeLonghi nunca mais». Y sé que ha habido otros usuarios con problemas similares en esta marca de fallos inexplicables poco después de acabar la garantía (repito, no precisamente barata). Así que vosotros me diréis.
Elimina hasta 12 litros de agua al día
Una de las cosas que me llevó a decidirme por este deshumidificador de Pro Breeze es que buscaba algo intermedio, ni demasiado pequeño ni demasiado grande, ya que la estancia con problemas de humedad ronda los 15-20 metros cuadrados. Pesa unos 10 kg y mide 49x28x24 cm.
Podéis verlo más en detalle en el video de YouTube donde os muestro el unboxing y la review.

En el caso de este deshumidificador cuenta con un tanque de 1,8 litros fácilmente extraíble y 220 W de potencia, pudiendo extraer hasta 12 litros de agua al día: una cantidad muy razonable para mis necesidades. Esa potencia supone además que -al contrario que mi primer deshumidificador DeLonghi- no voy a notar incrementos en mi factura eléctrica de 25-30 euros mensuales, como sí ocurriría si comprásemos un modelo de mayor potencia.
También nos ofrece una práctica asa y unas ruedas sólidas para facilitar su transporte, y en la parte posterior observamos una conexión para una manguera -incluida- por si queremos que funcione continuamente y dejarlo que drene el agua hacia un desagüe.
A destacar también su pantalla LED digital en la que podemos ver la humedad ambiental actual así como los distintos modos de funcionamiento: automático (según el nivel de humedad seleccionado), continuo, a baja potencia o alta potencia, programado para una hora (hasta 24 horas)… Podemos escoger el nivel de humedad deseado entre 35% y 80%.

Un deshumidificador muy silencioso
Es importante subrayar también que se trata de un deshumidificador tremendamente silencioso, ya que incluso a máxima potencia no supera -comprobado- los 45 dB de ruido, así que no nos molestará en absoluto e incluso podremos dormir con él encendido a baja potencia. Es más, hace incluso menos ruido que otro modelo de deshumidificador pequeño de la misma marca que también tengo, y que os recomiendo para superficies de unos 5-7 metros cuadrados.

Teniendo en cuenta además que es un deshumidificador con opiniones excelentes en Amazon -lo que me animó a comprarlo- y que tiene un buen precio teniendo en cuenta su potencia y las opciones que ofrece, creo que si tengo que recomendaros un deshumidificador en Amazon barato sin renunciar a calidad y prestaciones, sin duda mi elección sería éste de Pro Breeze. ¿Tienes problemas de humedad? Pues no lo pienses: ¡un aparato como éste marca la diferencia!